Combatir la Violencia de Género a través de la Risoterapia

  • Combatir la Violencia de Género a través de la Risoterapia

    Combatir la Violencia de Género a través de la Risoterapia

    Combatir la Violencia de Género a través de la Risoterapia

    Madrid, 18 de junio de 2009.- MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) ha organizado el pasado 17 de junio un taller para combatir la Violencia de Género a través de la Risoterapia. En esta ocasión contó con la intervención generosa y altruista de Jesús RodríguezDr. en Psicología, Máster en Ansiedad y experto en Risoterapia que dirigió el taller: ‘La Risoterapia: la risa y el humor como aliados contra la depresión y el estrés’.

    El Dr. Jesús Rodríguez recibiendo el agradecimiento de todas las asistentes y un diploma de manos de la Secretaria General, Dolores Tomás y de Giovanna G. de Calderón, Presidenta

    Antes de iniciar la sesión, Dolores Tomás, Secretaria General de MDE y extraordinaria anfitriona, informó sobre las principales características de la asociación. A continuación, Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, expuso los importantes logros obtenidos desde el anterior encuentro en la Embajada de Turquía, así como los nuevos retos: “MDE tiene la intención de organizar una Cumbre euromediterránea de Mujeres Líderes y Parlamentarias para el 2010 y ya hemos empezado a trabajar en ello. Es el mayor reto que haya tenido MDE, por eso en esta ocasión os necesitaremos a todas más que nunca“.

    El Dr. Rodríguez comenzó su taller explicando que: reírse de la vida, de lo insólito, de lo ridículo y de nosotros mismos, es una de las medicinas más eficaces que existen en la naturaleza; además es gratis y para todas las edades. Apuntó que la risoterapia es una técnica que facilita la relajación, nos ayuda a abrir nuestra capacidad de sentir, respirar y expresarnos a través de nuestro cuerpo, todo gracias a utilizar la sonrisa como medicina. Entre algunas curiosidades, recordó que, desde que nacemos hasta los seis años, reímos 300 veces diarias; que las personas con poco sentido del humor sufren más enfermedades que las risueñas; y que las risas verdaderas, explosivas, activan los músculos de todo el cuerpo, mejoran el sistema inmunológico y oxigenan los tejidos. A continuación, se inició una tabla de ejercicios y, en media hora los efectos de la Risoterapia dejaron a todas las asistentes muy relajadas y con la moral por las nubes.

    Dado el éxito que ha suscrito este taller y la buena aceptación por parte de los asistentes, el Taller de Risoterapia se repetirá el próximo semestre. Todas las interesadas podrán solicitar información sobre el mismo en nuestras oficinas de MDE.

    Deja un comentario

    *Campos obligatorios*

    2 × uno =