¿CÓMO FUNCIONA ZOOM? TALLER DE HERRAMIENTAS DIGITALES

  • ¿CÓMO FUNCIONA ZOOM? TALLER DE HERRAMIENTAS DIGITALES

    ¿CÓMO FUNCIONA ZOOM? TALLER DE HERRAMIENTAS DIGITALES

    Madrid, 22 de octubre.- MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) organizó el taller de HERRAMIENTAS DIGITALES: ¿CÓMO FUNCIONA ZOOM?, el pasado 21 de octubre, a través de la APP ZOOM.

    Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, dio la bienvenida y recordó que Zoom se ha convertido en una de las principales aplicaciones de software de videoconferencia, que nos permite interactuar virtualmente con compañeros de trabajo o amigos cuando las reuniones presenciales no son posibles.

    Carlos Mira Manzano, fotógrafo del Congreso y del Senado y profesor universitario, inició el taller destacando que siempre es importante poner unas reglas en cualquier reunión de ZOOM. La configuración del perfil del administrador y de la reunión son fundamentales. Asimismo, es recomendable que el anfitrión tenga el soporte de otra persona para la gestión de la reunión”. Explicó que hay disponibles cuatro tipos de cuentas (usuarios) de ZOOM: la Básica que es gratuita, que permite un máximo de 100 participantes y 40 minutos de emisión y tres de pago (Pro, Business y Enterprise), cuyas funciones disponibles variarán dependiendo de lo contratado. 

    Seguidamente, Mira Manzano, recomendó conectarse a las reuniones habiendo descargado previamente la APP. Indicó que cualquier reunión se puede programar como una charla, conferencia e incluso seminario. Estas últimas permiten al administrador controlar con más detalle la configuración de la reunión. Sus principales recomendaciones fueron: conectarse a Internet por cable; configurar cuidadosamente el apartado de seguridad; en cada reunión generar un código de acceso y contraseña nueva;  emplear la opción de chat como medio de comunicación entre los asistentes y el anfitrión; animar a que los participantes utilicen el apartado de reacciones (aplausos y pulgar) para interactuar; almacenar las grabaciones en el ordenador en vez de la nube, ya que tiene mejor calidad; usar cascos con micrófono y disponer de una buena iluminación.

    Por último, De Calderón, agradeció la participación de las asistentes y las invito a la entrega de los X PREMIOS SOLIDARIOS A LA IGUALDAD MDE, que se transmitirá por streaming el 26 de octubre, a las 18:00 h., a través del canal de YouTube de MDE: MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN.

    Esta actividad está subvencionada por el Distrito de Chamberí y cuenta con el apoyo de Foco Consulting.

     

     

    Deja un comentario

    *Campos obligatorios*

    trece − tres =