Kick-off del proyecto en Uzbekistán

  • Kick-off del proyecto en Uzbekistán

    Kick-off del proyecto en Uzbekistán

    MDE asiste al kick-off de su nuevo proyecto con la U.E. en Uzbekistán para emprendedoras

    Tashkent, octubre de 2013, todos los agentes que participan en el proyecto

    MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) representada por su Presidenta (Giovanna G. de Calderón) y su Secretaria General (Teresa Nevado), ha asistido al kick-off de su primer proyecto europeo que ha tenido lugar en Tashkent, la capital de Uzbekistán.

    Este proyecto europeo (EuropeAid/132-562/C/ACT/UZ) consiste en poner en marcha “Nuevos planes de asistencia social para promover la generación de ingresos y oportunidades para la numerosos hogares vulnerables”.

    Los países en transición desde el sistema planificado, como Uzbekistan, han tenido que volver a considerar la mejor manera de orientar los recursos públicos. Han aparecido nuevos riesgos para la población, como el desempleo y la pobreza, donde la mayoría no se ha preparado psicológicamente para las nuevas relaciones económicas. Esto ha afectado  gravemente a los jóvenes, las mujeres (fundamentalmente madres solteras) a  familias monoparentales, a las personas mayores (forzadas por la jubilación anticipada), grupos étnicos (que experimentan rápido aumento de los niveles de desempleo) y los discapacitados. A su vez, el aumento del nivel de desempleo afectaron los niveles de separación familiar, la violencia doméstica, la pobreza infantil, la falta de vivienda, las drogas y el abuso del alcohol y la delincuencia.

    Este proyecto se centra en las medidas para mejorar el nivel de vida de los grupos vulnerables a través del fortalecimiento de las capacidades de los agentes no estatales de este país que permitan y aumentar la gama de servicios ofrecidos. La acción actual está diseñada para fomentar el impacto económico positivo y los medios de vida a nivel comunitario a través de la experiencia empresarial y el desarrollo de servicios de manera que sirva para apoyar la reinserción social de los grupos vulnerables de la población.Muchas mujeres han perdido sus puestos de trabajo y muchas se quedan en casa, simplemente porque no tienen esperanza de encontrarlo. Al mismo tiempo, ha habido un aumento de la migración de las familias rurales a las zonas urbanas y de la pobreza urbana, por un lado, y una fuerte migración masculina hacia los países vecinos. Las estimaciones van de 3 a 5 millones de ciudadanos uzbekos en edad laboral trabajan fuera de Uzbekistán.

    En particular, tratará de fortalecer y desarrollar las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil de Uzbekistán en general y 5 “mahallas” objetivo en particular, como proveedores de servicios alternativos de asistencia, teniendo como  beneficiarios a las mujeres desempleadas, jóvenes, y familias de bajos ingresos que no participan en el mercado laboral para que sean capaces de crear su propios negocios y asegurar oportunidades de generación de ingresos de manera sostenible.

    La acción abordará también las cuestiones de mejora de la capacidad y el fortalecimiento institucional de ONG´s que les permita proporcionar servicios de asistencia de alta calidad a los grupos vulnerables de la población, adquirir y desarrollar habilidades, metodología y herramientas, gestión de proyectos, marketing social y recaudación de fondos, creación de redes eficientes, planificación a largo plazo y evaluación de la viabilidad de los emprendimientos sociales. Es en esta tarea donde MDE centrará su trabajo y participación en el proyecto.

    La entidad promotora es FORMAPER (Agency of the Milan Chamber of Commerce, Industry, Craft, & Agriculture) siendo las entidades socias: Women’s Committee of Uzbekistan, The Social Innovation Fund (Lithuania) y MUJERES PARA EL DIALOGO Y LA EDUCACION (España). El proyecto se desarrollará en: Tashkent, Chirchik, Kibray – Tashkent Region; Syrdariya distrito – Syrdariya Region; Uzbekistan y tendrá una duración de 24 meses.

    Este contacto ha sido muy enriquecedor para todas las partes involucradas y, a principios de 2014, se iniciarán los trainings.

    Deja un comentario

    *Campos obligatorios*

    doce − tres =