-
PARIDAD Y CULTURA POR MADRID
Madrid, 28 de mayo.- MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) participó como anfitriona en algunas de las actividades que PARITÉ ASSURANCE organizó en Madrid con motivo de su Congreso internacional, y cuyo principal objetivo era intercambiar información para impulsar la presencia de mujeres en ámbito directivo en las empresas de seguros.
Giovanna G. de Calderón, Presidenta de MDE, ha recordado en una breve intervención, la importancia de la seguridad y de la equidad de las mujeres en los viajes. Ante la necesidad de la constante innovación de productos, De Calderón sugirió tener en cuenta temas como la seguridad de la mujer en el turismo, ya que éstas constituyen el 60% de las viajeras single.
El congreso sobre Paridad finalizó creando una asociación conjunta con el fin de potenciar el liderazgo femenino en el sector asegurador.
El sábado se procedió a dar una vuelta por Madrid de la mano de la profesora y guía Dª Mar Cristóbal. El primer paseo consistió en un itinerario en el que se recorrieron rincones relacionados con el esfuerzo de las mujeres pioneras en paridad en España, especialmente durante los siglos XIX y XX.
El paseo partió de la Casa de las 7 chimeneas en la Plaza del Rey, donde se fundó la moderna asociación LYCEUM CLUB FEMENINO en 1926 por un centenar de mujeres de la burguesía española. Esta asociación cultural feminista estaba destinada a defender la igualdad femenina y la plena incorporación de la mujer al mundo de la educación y del trabajo. Su Junta Directiva estaba formada por mujeres de la talla de María de Maeztu, Victoria Kent, Isabel Oyarzábal, Zenobia Camprubí, etc.
En la parada en la Puerta del Sol, se recordó la aparición de las “SINSOMBRERO”. A continuación se visitó en la calle de la Bolsa, lugar donde se fundó en 1870 la Asociación para la Enseñanza de la Mujer, que tuvo destacadas profesoras, como la krausista Concepción Arenal, María Lejárraga, María Goyri, etc.
El grupo se desplazó por varios rincones del barrio de las Letras, especialmente en el Ateneo de Madrid donde se pusieron de manifiesto los méritos de la escritora Emilia Pardo Bazán, primera mujer en llevar la sección de literatura, tras superar múltiples obstáculos.
El paseo finalizó en el Congreso de los Diputados donde se recordó la Ley Moyano de 1857, que permitía a las niñas a ir a la escuela hasta los 9 años y, posteriormente permitió a las mujeres el libre acceso a la Universidad en 1910. Esta ley estuvo vigente hasta 1970.
Por último, se explicó la lucha por el derecho al voto femenino y los diferentes argumentos de diputadas como Clara Campoamor y Victoria Kent. Sin olvidar a otras mujeres destacadas como Carmen de Burgos y Margarita Nelken.
A continuación, el grupo visitó en el Museo Thyssen la exposición de Balthus y la extraordinaria colección de las Mujeres Pioneras rusas.
Después de un paso por la Plaza de Oriente, el grupo degustó un exquisito almuerzo en la Taberna del Alabardero.
La jornada finalizó con un recorrido por las Mujeres de la Ilustración en el Museo del Prado, y al día siguiente un espléndido recorrido por el Museo Reina Sofía. El grupo disfrutó mucho, especialmente con el Guernica, la magistral obra de Pablo Picasso.
Para Mujeres para el Diálogo y la Educación, ha sido un placer recibir y compartir esta jornada con nuestras amigas francesas, y deseamos su pronto regreso.