-
VI Té de la Esperanza
VI Té de la Esperanza: Ayuda a las mujeres de Haití
LUGAR:
Restaurante “La Barbacoa del Jardín”. C/ Pensamiento, 28 (semiesquina Gral Varela)FECHA:
25 de octubre de 2006 – 18:30 – 20:30 h.TIMES:
- Bienvenida: GIOVANNA G. DE CALDERÓN, presidenta de MDE
- Exposición de la situación de las mujeres haitianas por YOLETTE AZOR CHARLES,
- Embajadora de HAITÍ
- Breve intervención de las esposa de los Embajadores de Luxemburgo y de Sudáfrica
- Recital de poesía a cargo de CONCHITA GOYANES, Vocal de Cultura de MDE, y REBECA TÉBAR
- Canciones de siempre de BETTY MISSIEGO
DURACIÓN:
3 horasASISTENCIA:
Al acto asistieron, entre otras personalidades, además de las embajadoras de Haití, Luxemburgo, Nigeria y Sudáfrica, el embajador de Panamá, la ministra consejera de la Embajada de Senegal, representantes de la Embajada de Yemen, el pintor Rafa Grijalba,y numerosas personalidades del mundo de la cultura, la política y la empresa; estuvo amenizado por la actuación solidaria de las actrices Conchita Goyanes y Rebeca Tébar –que declamaron una espectacular selección feminista de los poemas de Quevedo-, la cantante Betty Missiego quien, con su extraordinaria voz, puso el broche final a la agradable velada.
PERFIL:
Aforo: 60 personas
Edad: 40-65 años
Clase: Alta
Sexo: 90 % M – 10% H
SI DESEAN HACER ALGÚN PEDIDO, POR FAVOR, CONTACTAR “MANTELES DE HAITI”. Personas de contacto:Johanne Thébaud: 91 7219444 y 620235423
Françoise Fouchard: 91 6332079 y 630868927Los espectaculares manteles de Abricots
De izda. a drcha.: Yolette Azor Charles, Embajadora de Haití; Giovanna G. de Calderón, Pta. de MDE; esposa del Embajador de Luxemburgo y esposa del Embajador de Sudáfrica
Nota de prensa
La Asociación MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN celebró un acto solidario a beneficio del pueblo hatiano de Abricots
Entrevista a Conchita Goyanes, Vocal de Cultura de MDE
Madrid, 25 de octubre de 2006.– La Asociación MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) organizó el 6º Té de la Esperanza a beneficio del Taller de Costura del pueblo haitiano de Abricots, en ayuda de más de 250 familias que viven por debajo del umbral de la pobreza.
Esta iniciativa, representada en Madrid por Johanne Thebaud, forma parte de un proyecto creado hace treinta y ocho años por Michaëlle de Verteuil y que dio vida a la localidad haitiana de Abricots, apoyándose, además, en la creación de varias escuelas primarias para los niños más pobres, la consolidación de un Banco Agrícola y la puesta en marcha de diferentes talleres de artesanía. Este movimiento ha dado lugar a la creación de numerosos puestos de trabajo y, entre ellos, en el caso del mencionado taller de costura, ha conseguido que 270 mujeres pudieran sacar adelante a sus familias.
De izda. a drcha.: Cristina Zamoisky, George Massad y Giovanna G. de Calderón
El encuentro, que tuvo lugar en el restaurante madrileño La Barbacoa del Jardín, estuvo presidido por la Embajadora de Haití, Yolette Azor Charles, y respaldado por las esposas de los embajadores de Luxemburgo, Nigeria y Sudáfrica.
Durante el transcurso del mismo, al que asistieron unas setenta personas, la señora Azor Charles reconoció la labor de Verteuil en su país y agradeció la colaboración de MDE para potenciar la venta de manteles artesanales en Madrid, al tiempo que señaló que la mujer haitiana es dinámica y fuerte como el resto de las mujeres caribeñas, sobre las que “descansa la economía de sus países”. Asimismo, afirmó que el dinero debe ser también destinado a la educación de los niños y recordó, que en Haití, existen asociaciones muy activas destinadas a abordar los problemas de la mujer.
Por su parte, la presidenta de MDE, Giovanna G. de Calderón, además de animar a los asistentes a comprar estos bellísimos manteles, cuya venta íntegra estaba destinada al Taller de Costura de Abricots, solicitó apoyo para desarrollar un proyecto a más largo plazo que permita a estas mujeres integrarse dentro de los flujos comerciales internacionales del sector textil.
El evento, al que asistieron, además de las embajadoras de Haití, Luxemburgo, Nigeria y Sudáfrica, el embajador de Panamá, la ministra consejera de la Embajada de Senegal, representantes de la Embajada de Yemen y numerosas personalidades del mundo de la cultura, la política y la empresa; estuvo amenizado por la actuación solidaria de las actrices Conchita Goyanes y Rebeca Tebar –que declamaron una espectacular selección feminista de los poemas de Quevedo-. La clausura del acto corrió a cargo de la cantante Betty Missiego quien, con su extraordinaria voz, puso el broche final a la agradable velada.