MDE ofreció una merienda homenaje de despedida en honor de la Embajadora de Finlandia
Madrid, 9 de julio de 2009.- Con motivo de la despedida de la Embajadora de Finlandia, Maija Lähteenmäki, Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE) celebró en su honor, el pasado 8 de julio, una merienda-homenaje de despedida en el hotel InterContinental de Madrid.
Giovanna de Calderón, presidenta de MDE, justificó el homenaje porque “desde su llegada a España, la Embajadora Lähteenmäki nos abrió las puertas y nos animó mucho en nuestra labor, a pesar de la juventud de nuestra ONG”.
El primer acto en el que participó fue en 2007, en la conferencia ‘Finlandia 1907-2007: centenario de la primera mujer parlamentaria‘, sobre las mujeres finlandesas sin cuyos primeros pasos, probablemente ninguna estaríamos hoy aquí. Se convirtieron en las primeras del mundo en tener derechos irrestrictos, tanto para votar como para presentarse como candidatas al Parlamento. El 1 de junio de 1906, el Parlamento de Finlandia extendió todos los derechos políticos no sólo a las mujeres, sino también a los hombres, más allá de una élite selecta. Antes de esta reforma, el 70% de los adultos estaba fuera del sufragio. Un año después, en las elecciones de 1907, fueron elegidas 19 parlamentarias y, desde entonces, la mujer ha jugado un papel central en la política finlandesa.
Recientemente, la presidenta de Finlandia, Tarja Halonen, afirmó que, «La democracia sólo puede ser realidad si los ciudadanos están interesados en participar en la toma de decisiones de asuntos comunes que conciernen a todos nosotros«.
El año pasado MDE también contó con la colaboración de la Embajadora en el Seminario de Mujer y Educación titulado “Los retos del Informe PISA: variable mujer”. En 2008, España descendió en comprensión de lectura al puesto 35 de los 57 países más avanzados, mientras que Finlandia es el número uno. La Embajadora Lähteenmäki contó la anécdota de que si las mujeres en Finlandia no sabían leer, no se podían casar y ese fue ¡un importante catalizador!
Al acto asistieron mujeres comprometidas de diversos ámbitos, entre las que se encontraban las Embajadoras de la India, de Haití, la representante en España de la Unión Europea, la esposa del Embajador de Turquía, así como varios miembros del Cuerpo Diplomático de Angola, de Mónaco y de Santo Domingo. Un nutrido grupo del mundo de la empresa y de la docencia, encabezado por Consuelo Vázquez, Directora de Programas de la UNESCO y Candida Sanz, presidenta del Liceo Grafológico, así como del arte representado por Dolores Tomás, Presidenta de la Fundación Surikov y la periodista Teresa de Juan. A mitad del acto se unieron el esposo de la Embajadora de Finlandia y el Embajador de Turquía, ambos fueron muy aclamados a su llegada.
MDE le hizo entrega de una bandeja de plata grabada como muestra de agradecimiento y afecto a su profesionalidad, simpatía y generosidad, y como recuerdo del cariño y reconocimiento de las mujeres de Madrid y de España con la esperanza de que sigamos trabajando juntas, a pesar de la distancia, por y para la mujer.
Todas y todos brindamos por el nuevo e importante destino de nuestra querida amiga que tendrá que ir nada menos que a Australia para ejercer su oficio. El broche final lo puso Madalena de Almeida, Delegada de Cultura de la Embajada de Angola, que leyó magistralmente un bellísimo poema «Homenaje» del poeta angoleño Jofre Rocha . ¡Enhorabuena Maija y mucha suerte!