Inicio
CONVOCATORIA DE LOS XV EDICIÓN PREMIOS SOLIDARIOS A LA IGUALDAD MDE

La Asociación de Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE) como organización que promueve el respeto de los Derechos Humanos, tiene el placer de informarle que está abierto el plazo para PRESENTAR LAS CANDIDATURAS para la XV EDICIÓN DE LOS PREMIOS SOLIDARIOS A LA IGUALDAD MDE 2025, únicos en su género en España, con el propósito de sensibilizar a la sociedad en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

ASAMBLEA GENERAL DE MDE 2025
Mujeres para el Diálogo y la Educación celebró el 6 de mayo la ASAMBLEA GENERAL DE MDE 2025, de acuerdo con sus estatutos.
Giovanna de Calderón, presidenta de MDE, dio la bienvenida y explicó que, a pesar de los recortes sucesivos sufridos por la ONG, gracias al esfuerzo personal de las socias se llevaron a cabo bastantes actividades.

DOLORES TOMÁS: PASIÓN POR EL ARTE RUSO
Dolores Tomás, presidenta de la Fundación Surikov y reconocida mecenas del arte ruso, impartió una conferencia organizada por la Asociación Mujeres para el Diálogo y la Educación en la que compartió la extraordinaria historia de cómo logró reunir la mayor colección de arte impresionista ruso fuera de Rusia.
Giovanna G. de Calderón, presidenta de Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE), dio la bienvenida y al presentar a la ponente señalando que “la historia de Dolores Tomás es tan fascinante como inspiradora”.
EN FITUR 2025
conferencia inaugural fitur 2025
FITUR25 ENTREGA DE LOS VI PREMIOS TOURISM WOMEN FRIENDLY
NUEVO ÉXITO DE MUJERES PARA EL DIALOGO Y LA EDUCACION en FITUR’25.

EXPERIENCIAS QUE TRANSFORMAN: MUJERES LIDERANDO EL CAMBIO RURAL
MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) ha organizado la mesa redonda EXPERIENCIAS QUE TRANSFORMAN: MUJERES LIDERANDO EL CAMBIO RURAL el 23 de enero, en el Stand 7.A.33 de FITUR 2025.
Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, ha dado la bienvenida a las participantes a las que invitó a explorar y debatir sobre el turismo regenerativo y sostenible. “Ese tipo de turismo -dijo- puede convertirse en una herramienta potente para el desarrollo socioeconómico de las comunidades rurales, con especial enfoque en empoderar a las mujeres”.

DONDE UNA MUJER PROSPERA, TODA UNA COMUNIDAD FLORECE
MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) ha organizado la mesa redonda inaugural ALTERNATIVAS SOSTENIBLES PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO Y EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES el 22 de enero, en FITUR 2025.
Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, explicó que Mujeres para el Diálogo y la Educación siempre ha estado muy vinculada al turismo, ya que es la industria que más empodera a las mujeres. “De hecho –dijo- fuimos la primera asociación de Mujeres que, en 39 años, logró tener un stand en FITUR y, por séptimo año consecutivo, con la iniciativa MUJERES Y TURISMO. Este año, concretamente, nos hemos centrado en el turismo y las mujeres rurales”.

MDE ENTREGA LOS VI PREMIOS TWF EN FITUR
MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) entregó los VI PREMIOS TOURISM WOMEN FRIENDLY (TWF), únicos en su género en España, el 24 de enero en su stand de FITUR.
Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, agradeció el apoyo y señaló la importancia crear productos relacionados con las mujeres, ya que son el 65% de las viajeras single. Asimismo, apuntó que los premios TOURISM WOMEN FRIENDLY (TWF), en sus dos categorías, DESTINO y EXPERIENCIA, nacen para dar visibilidad a las mujeres y conocer a las más relevantes de la geografía española.
ÉXITO DE LA GRAN FIESTA DE LA IGUALDAD

Madrid, 19 de octubre. – Gran éxito de la gala de entrega de los XIV PREMIOS SOLIDARIOS A LA IGUALDAD DE MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) 2024 que tuvo lugar el pasado viernes 18 de octubre en el Hotel Meliá Madrid Princesa.
María Antonia Losada, Secretaria General de MDE, explicó los proyectos y los objetivos de MDE e invitó a los asistentes a hacerse socios.
Por su parte, Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, dio la bienvenida con un emotivo discurso. Recordó que “el compromiso es el acto de convertir una promesa en realidad.” y agradeció de corazón la presencia de todos a pesar de las apretadas agendas. Para finalizar, reiteró la enhorabuena a los premiados, deseó una feliz velada y apuntó: “No olvidéis ¡ponerle pasión a la vida!”

CONVOCATORIA II CONCURSO DE RELATOS
“DESCUBRE LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE TU LUGAR DE VERANEO”
Este concurso de relatos “DESCUBRE LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE TU LUGAR DE VERANEO” tiene como objetivo rescatar y visibilizar el papel de las mujeres en la historia y cultura de nuestros lugares de veraneo en España. Se busca poner en valor su papel social y cultural, promoviendo la investigación y la divulgación de sus contribuciones sociales, culturales o históricas.

CICLO DE TALLERES FORMATIVOS MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN
Ciclo de 5 talleres formativos GRATUITOS online para el asociacionismo en el Distrito de Chamberí.
13 de noviembre. El desarrollo personal, una visión femenina. El objetivo como podemos tener crecimiento personal desde la labor de una asociación de mujeres. Será impartido por María Antonia Losada, psicóloga y coach, experta en desarrollo personal.
20 de noviembre. Mujeres desconocidas en nuestra historia. El objetivo es visibilizar a mujeres que han desarrollado importantes funciones en nuestra historia pero que no aparecen en los libros de texto. Será impartido por Giovanna de Calderón, Presidenta de MDE, licenciada en Ciencias de la Información. Experta en comunicación y colaboradora de la Sección Mujeres y Patrimonio del programa Marca España de Radio Exterior RNE.
27 de noviembre. MDE y el impulso a la igualdad. El objetivo es conocer las diferentes acciones que MDE lleva a cabo para mejorar la igualdad en todos los ámbitos sociales, laborales y políticos, así como la promoción del voluntariado
comprometido con la igualdad. Será impartido por María Inmaculada Blázquez, Directora de OSPREL, ingeniera industrial y tesorera de MDE, experta en emprendimiento.
4 de diciembre. El desarrollo personal, una visión femenina. El objetivo como podemos tener crecimiento personal desde la labor de una asociación de mujeres. Será impartido por María Antonia Losada, psicóloga y coach, experta en desarrollo personal.
11 de diciembre. El asociacionismo femenino en España. El objetivo es conocer cual es el momento actual del asociacionismo femenino, sus orígenes y los retos a los que nos enfrentamos. Será impartido por Magdalena Suárez, profesora derecho administrativo de la Universidad Complutense, además experta en temas de igualdad.
