En este momento estás viendo Diálogos en la Villa – Enero
De izda. a drcha.: Cándida Sanz, Vocal de MDE y Giovanna G. de Calderón, Presidenta de DME, presentando al invitado de honor Ismael El-Qudsi, Head of Search & New Media de Havas Digital

LAS REDES SOCIALES EN INTERNET

Madrid, 23 de enero de 2009.- MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) ha reiniciado el pasado 22 de enero los DIÁLOGOS EN LA VILLA que tienen lugar en el hotel Intercontinental.

De izda. a drcha.: Cándida Sanz, Vocal de MDE y Giovanna G. de Calderón, Presidenta de DME, presentando al invitado de honor Ismael El-Qudsi, Head of Search & New Media de Havas Digital

Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, señaló en la presentación del acto, que 2009 será un año para colaborar, no para competir”, y recordó la frase de A. Lincoln: Casi todas las personas son tan felices como se decidan a serlo”.

A continuación, presentó al invitado, el ingeniero informático Ismael El-Qudsi, Head of Search & New Media de Havas Digital que acudió de forma generosa y altruista para profundizar en un tema que está a diario en nuestras vidas, pero del que tenemos un gran desconocimiento: LAS REDES SOCIALES EN INTERNET.

Las redes sociales son una herramienta, y como tal se pueden usar bien o mal

Ismael El-Qudsi comenzó su exposición explicando que una red social viene a ser una estructura en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre sí. Estas relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, entre otros. Se usan también como medio para la interacción entre diferentes como chats, foros, juegos en línea, blogs, etcétera.

A continuación, recorrió las más importantes redes sociales y sus distintas características. Destacó Facebook, una red generalista, con casi 50 millones de usuarios; Tuenti, líder en España, creada para los más jóvenes y donde no se puede acceder sin invitación; es, dijo, después de Google, la más visitada. En la actualidad, hay una red para cada tema, si bien hay algunas más frecuentadas, como: YouTube, conocida red social de videos; Fotolog,para subir las fotografías, así como Flickr, que es más profesional; Linkedin, para las empresas; Slideshare, para Power Point, etc. Otras, como Hi5, también generalista, capta tu atención invitando a todos tus contactos, sin hacer criba entre los que son amigos, lo que provoca que muchos usuarios reciban invitaciones de gente que ni conoce, con el consiguiente malestar.

En el coloquio, los asistentes a Diálogos en la Villa se mostraron especialmente preocupados porque pertenecer a una red social parece que implica una falta de privacidad. El-Qudsi respondió que una red social es una herramienta y como tal se pueden usar: bien o mal. Aconsejó no dar datos íntimos ni subir fotos comprometedoras. “Las redes, señaló, es donde primero buscan los detectives de empresa y los head hunters”.

Ayse Arat, esposa del Embajador de Turquía y Diego Carro, Presidente del Grupo Minerva

Añadió que antes de aceptar una invitación para formar parte de una red, se debe comprobar cuál es el remitente y, en caso de no conocerlo, no tener ningún pudor a la hora de rechazarlo. Incluso reprobarlo cuando se trate de empresas conocidas, ya que su finalidad es utilizar dicha red para enviar publicidad. Para finalizar, El-Qudsi sugirió que padres y tutores, de vez en cuando, le pidan a sus hijos que les dejen ver quiénes son sus amigos en la red, ya que ellos no pueden acceder, como ya se ha mencionado anteriormente, si no es con invitación.

Entre los asistentes que disfrutaron de la merienda coloquio en el hotel Intercontinental de Madrid, se encontraban representantes del Cuerpo Diplomático, logrando ese acercamiento cultural, uno de los objetivo de MDE. Asimismo, participaron representantes del mundo de la empresa y de las ONG. DIALÓGOS EN LA VILLA continuará trabajando en el 2009 para ser un punto de encuentro para la amistad y el enriquecimiento cultural, lo más grande que tiene el ser humano: una mente desarrollada y un corazón grande.

El tema de las Redes Sociales interesó a representantes del Cuerpo Diplomático
Así como empresarias/os, representantes del mundo del arte
Y del mundo de la solidaridad, como Fundación Chandra o la Obra Social de Caja Madrid, entre otros

Deja una respuesta