MDE consigue que se hable de la mujer en el II Foro de la Alianza de Civilizaciones
Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE), con su presidenta Giovanna G. de Calderón al frente, viajó el pasado 6 de abril hasta Estambul (Turquía) para participar en el II Foro de la Alianza de Civilizaciones. Tras dos años de intenso trabajo por parte de MDE para que la mujer sea tratada como tema principal en los cuatro ámbitos de trabajo de la Alianza –Educación, Migraciones, Juventud y Medios de Comunicación-, los organizadores del Foro introdujeron la sesión ‘Empowering women to strengthen their role in a culture of peace’, que recibió un alto número de asistentes y contó con la participación de la presidenta de Finlandia, Tarja Halonen, la ministra española de Igualdad, Bibiana Aído, la ministra turca de Asuntos Sociales, Nimet Gubukçu, la ex embajadora de Suiza en Turquía, Ann Dismorr, la profesora de la Universidad de Leicester (Reino Unido), Gillian Youngs, la consejera y enviada especial de la ONU para asuntos de SIDA en Asia y Pacífico, Nafis Sadik, la directora de División para la Igualdad de Género de la UNESCO, Saniye Gülser Corat, la consultora del Ministro de Asuntos Exteriores de Austria, Viola Raheb, y la relatora de NNUU sobre violencia contra las mujeres, Yakin Ertürk.
Entre las intervenciones destacan las de Nimet Gubukçu y Bibiana Aído. Mientras la primera aseguraba que “estamos haciendo un esfuerzo para impulsar el papel de la mujer en la vida política, social y económica” y reconoció que “la mujer tiene que ser parte de la solución a los problemas globales”, la segunda, señalaba que “no podemos alcanzar los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio sin pasar por la Igualdad”, un asunto clave para alcanzar “la paz y el desarrollo”. Asimismo, resaltó la labor de la mujer como mediadora a la hora de “tender puentes y favorecer el diálogo”, una virtud que “hay que aprovechar para asegurarnos la justicia social a nivel global”.
MDE estuvo también en la sesión de trabajo ‘Doing business in the multicultural environement’ donde asistieron representantes de importantes compañías a nivel internacional, como Coca-Cola, Microsoft, la Fundación Hermès, etc., pero donde no se valoró la capacidad de las mujeres a la hora de hacer negocios y liderar empresas.
En el primer foro de la Alianza, celebrado en Madrid en enero de 2008, tampoco se tuvo en cuenta que el 70 por ciento de la población infantil no escolarizada son niñas; que dos tercios de los 960 millones de adultos que no saben leer ni escribir son mujeres y tres quintos de los 1.000 millones de personas más pobres del mundo son igualmente mujeres y niñas. Por tanto, MDE ya asumió, incluso desde 2007, el reto de que la mujer sea tomada como un interlocutor válido en la Alianza de Civilizaciones con el fin de conseguir la igualdad, el desarrollo y la paz. Gracias al apoyo del embajador turco en Madrid, Ender Arat, del también embajador Pablo Barrios –asesor de Alianza de Civilizaciones en el Ministerio de Asuntos Exteriores español-, de Federico Mayor Zaragoza, miembro del Grupo de Alto Nivel de la Alianza de Civilizaciones, de Victoria González Román, embajadora en Misión Especial para la Alianza de Civilizaciones, y de la Asociación turca de Mujeres Empresarias Kagider, MDE consiguió que en las salas del Cigaran Palace –sede del II Foro- se hablará de la mujer. Precisamente esta última asociación envió una carta a la ministra Bibiana Aído para indicarle las gestiones realizadas por Mujeres para el Diálogo y la Educación e invitarla a que asistiera al Foro y a una reunión conjunta donde se hablara de igualdad.
Otro de los logros conseguidos ha sido la estrecha colaboración que ha surgido con Kagider para tejer redes de mujeres que deseen participar desde todo el arco mediterráneo entre España y Turquía “con el fin de hacernos fuertes y con una sola voz”. Ante este proyecto, la presidenta de MDE, Giovanna de Calderón, añadió que “las mujeres mediterráneas tienen una voz diferente en cada país, pero como en una orquesta, para que suene bien, es necesaria la armonía”. Dentro de este marco de colaboración, la asociación asistirá también los próximos días 4 y 5 de junio en Estambul a la ‘International Women Entrepreneurship and leadership Summit’, organizada por Kagider. Más información en www.kglzirve.org/en-EN/Default.aspx.
Por otro lado, el apoyo expresado en el Foro Regional ‘La Mujer y la Alianza de Civilizaciones’ que tuvo lugar el año pasado en Buenos Aires por el alto representante de la Alianza de Civilizaciones en NNUU, Jorge Sampaio, y los numerosos contactos que la asociación ha hecho en el Foro de Estambul, entre los que destacan el del Embajador Máximo Cajal, máximo representante del Gobierno español en la Alianza de Civilizaciones, hacen que MDE continúe en su empeño de seguir trabajando para que la mujer tenga un mayor protagonismo de cara al III Foro de la Alianza de Civilizaciones, que tendrá lugar el próximo año en Brasil.
Texto y fotos: Laura V. Fernández