En este momento estás viendo Emprendimiento y motivación: ingredientes del curso Mujer y Liderazgo MDE

Madrid, 2 de octubre de 2018.- Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE) organizó el curso Mujer y Liderazgo I el pasado 28 y 29 de septiembre en la sede de la asociación, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

El curso fue presentado por Dª Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, quien explicó que:“emprendimiento y motivación son los ingredientes de este curso”.  Mujer y Liderazgo I pretende estimular un espíritu emprendedor y fomentar la creación de redes de mujeres para poder ayudar a su promoción personal y profesional.

Las líderes madrileñas referentes en esta ocasión, fueron: Dª Silvia Sanz Torre, Directora Titular de la Orquesta Talía y DªMabel Zapata, abogada y tesorera del Colegio de Abogados de Madrid. Sanz Torre destacó la importancia de la creatividad en tu empresa porque “es lo que realmente nos aporta valor”. Por su parte, Zapata apuntó que los bufetes de abogados tienen unos horarios que dificultan la vida familiar. No obstante, su experiencia fue positiva y a base de negociación, logró que la dejasen trabajar desde su casa por las tardes, lo que la permitió conciliar la vida familiar y profesional. Poco a poco se van superando situaciones y la corresponsabilidad empieza a ser un hecho.El curso fue presentado por Dª Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, quien explicó que:“emprendimiento y motivación son los ingredientes de este curso”.  Mujer y Liderazgo I pretende estimular un espíritu emprendedor y fomentar la creación de redes de mujeres para poder ayudar a su promoción personal y profesional.

Las líderes madrileñas referentes en esta ocasión, fueron: Dª Silvia Sanz Torre, Directora Titular de la Orquesta Talía y Dª Mabel Zapata, abogada y tesorera del Colegio de Abogados de Madrid. Sanz Torre destacó la importancia de la creatividad en tu empresa porque “es lo que realmente nos aporta valor”. Por su parte, Zapata apuntó que los bufetes de abogados tienen unos horarios que dificultan la vida familiar. No obstante, su experiencia fue positiva y a base de negociación, logró que la dejasen trabajar desde su casa por las tardes, lo que la permitió conciliar la vida familiar y profesional. Poco a poco se van superando situaciones y la corresponsabilidad empieza a ser un hecho.

El curso combinó la inteligencia emocional con la gestión empresarial y abordó varios softskills que son imprescindibles para ascender en el ámbito laboral.

El temario concerniente al crecimiento personal fue de la mano de  Rosa Alameda, psicóloga y coach especializada en inteligencia emocional. Los talleres abordaron las claves del liderazgo a través de la gestión de las emociones y la relevancia de una comunicación efectiva, todo ello imprescindible para el empoderamiento. Recalcó la importancia del líder: “para poder inspirar a otros hay que conocerse y entenderse”.

Dª Sol Cirujano, jefa de Emprendimiento y Programas de Empleo de la Cámara de Comercio de Madrid, desarrolló el temario correspondiente a la gestión empresarial. Insistió que “la marca personal es la imagen que otros tienen de nosotros y sirve para posicionarnos como expertos en nuestro campo”. Subrayó que lo esencial de nuestra propuesta de valor es a quién ayudamos, punto fundamental del Plan de Empresa.

Las profesoras felicitaron a las asistentes por su participación y De Calderón entregó un diploma acreditativo en reconocimiento a su esfuerzo, que dejaron constancia de su agradecimiento creando un lema del grupo. Asimismo, manifestaron su intención de participar en el próximo curso: Mujer y Liderazgo II. Algunas de las afirmaciones recogidas en las encuestas de satisfacción fueron: “Interesante para mejorar en lo personal y en lo profesional”; “Te inspira para ponerte en marcha”; “Punto de partida para avanzar”; etc.

Deja una respuesta