En este momento estás viendo Jornada de networking de Mujeres Líderes en Málaga

Málaga, 24 de mayo de 2017.- Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE) ha organizado el pasado 24 de mayo una JORNADA DE NETWORKING DE MUJERES LÍDERES en el Instituto de Estudios Portuarios, un edificio con mucho encanto emplazado en el Puerto de Málaga. En este primer acto organizado en esta bella ciudad, MDE ha contado con el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), así como con el Ministerio de Sanidad SS e Igualdad.

A continuación, tres mujeres referentes malagueñas han expuesto sus experiencias. En primer lugar Soraya García, Alcaldesa de Benaoján, ha explicado los obstáculos que ha tenido que sortear para ser Alcaldesa por ser mujer y joven. Su recomendación ha sido «además de estar, tenemos que SER».Málaga, 24 de mayo.- El acto ha sido inaugurado por Rosa de Mar Rodríguez, Directora del IAM, quien ha recordado que “el suave neomachismo en el que vivimos no debe despistarnos y pensar que está todo logrado”.

Seguidamente, Miriam Urbano, Directora de la Consultora Digital Woman in Tech, ha explicado su experiencia: cansada de investigar doce horas en la Universidad sin remuneración alguna, explotó cuando presentó un proyecto y le dijeron dudaron de que fuera suyo por ser mujer. Se marchó y, a pesar de su juventud, montó su propia empresa. Además ha señalado que las empresas más importantes de tecnología en España están dirigidas por mujeres (Siemens, IBM, Google, Linkedin…). En el tema social, recalcó que para muchas mujeres, la tecnología ha sido una salvación y ha cambiado sus vidas.

Por último, Macarena Regueira, Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Málaga (AMUPEMA), ha explicado que ella nunca ha tenido ninguna mala experiencia por ser mujer. Ha reconocido que muchas veces la conciliación hace que muchas mujeres tengan que abandonar su trabajo antes que los hombres.  y Considera que es muy importante crear redes de Mujeres y “desde AMUPEMA queremos llegar a todos los rincones donde haya empresarias malagueñas y unirnos para trabajar juntas«.

El acto ha finalizado con dos talleres. El primero ha sido de Liderazgo y Visibilidad de las mujeres, impartido por Giovanna G. de Calderón, Presidenta de MDE, que ha insistido en que “ser líderes facilitará el cambio para conseguir una sociedad más igualitaria”.

La Jornada se ha cerrado con un Taller de Networking impartido por Paulo Gonzáles​, especialista en redes sociales, que ha señalado que la red siempre une y que finalidad de la redes es crecer.

Esta primera Jornada ha sido de contacto y MDE ha propuesto hacer una segunda en otoño, para unir asociaciones del interior de Málaga y de la Costa del Sol.

MDE agradece al Ministerio de Sanidad, SS e Igualdad,  al Instituto Andaluz de la Mujer y al Instituto de Estudios Portuarios de Málaga por su patrocinio y colaboración.

De izd. a drcha.: Soraya García, Alcaldesa de Benaoján; Rosa de Mar Rodríguez, Directora del IAM; Miriam Urbano, Directora de Woman in Tech; Giovanna G. de Calderón, Pta. de MDE y Macarena Regueira, Pta. de AMUPEMA
En la Jornada participaron dos importantes pilares del asociacionismo femenino de Málaga. A la izd. Adela Romero, Pta. de la Federación de Mujeres de la comarca nororiental de Málaga Podemos (independiente al partido) y a la drcha. Pepi Sierra, Pta. de la Federación Ángora
En un descanso, salimos al jardín y pudimos admirar el coqueto edificio del Instituto de Estudios Portuarios

 

Enlace al video resumen de la JORNADA DE NETWORKING DE MUJERES LÍDERES

 

Deja una respuesta