Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE) felicita a Madrid por la reciente distinción recibida al incluirse como Patrimonio Mundial de la UNESCO el Eje Prado-Retiro tras siete años de trabajo.
Esta propuesta del Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias es la primera candidatura de un espacio verde urbano europeo al Patrimonio de la Humanidad que en Madrid se suma al Monasterio de El Escorial, al centro histórico de Alcalá de Henares, al paisaje cultural de Aranjuez y al Hayedo de Montejo.
Según la nota emitida por el Ministerio de AAEE, UE y Cooperación, “ambos espacios fueron pioneros en la introducción de la naturaleza en la ciudad en el siglo XVI, siendo el Paseo del Prado el primer paseo arbolado diseñado en una capital europea. De esta manera, se conseguía un espacio en el que todos los ciudadanos, sin distinción de clases, podían disfrutar del ocio y el paseo. Este modelo de alameda planificada se extendió rápidamente por toda la península ibérica y el continente americano”.
Pero además, es de justicia recordar aquí el enfrentamiento ocasionado en 2007 cuando el Plan Especial Trajineros amenazaba con talar más de 700 árboles de la zona. En esta ocasión, la baronesa Thyssen, en un acto de valentía, se ató a un árbol para que no lo talasen y al grito de «¡Los árboles no se van a talar! ¡Primero, me tendrían que cortar a mí un brazo!”, logró que la Alcaldía rectificase y hoy se saborean los frutos de esa lucha. ¡Gracias Baronesa!
Mujeres para el Diálogo y la Educación sigue avanzando en la puesta en marcha de su proyecto MUJERES EN EL PATRIMONIO MUNDIAL DE ESPAÑA y es una gran satisfacción ampliar los lugares con el nombramiento de este histórico bulevar.
No olvidemos que España es el tercer país del mundo con 49 lugares UNESCO, después de China e Italia, ¿cuántos conoces?