Madrid, 25 de enero de 2024.- MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) entregó los VI PREMIOS TOURISM WOMEN FRIENDLY (TWF), únicos en su género en España, el 24 de enero en su stand de FITUR.
Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, agradeció el apoyo y señaló la importancia crear productos relacionados con las mujeres, ya que son el 65% de las viajeras single. Asimismo, apuntó que los premios TOURISM WOMEN FRIENDLY (TWF), en sus dos categorías, DESTINO y EXPERIENCIA, nacen para dar visibilidad a las mujeres y conocer a las más relevantes de la geografía española.
Mª Antonia Losada, como secretaria general del Jurado, fue la encargada de leer el Acta del Fallo del Jurado reunido el 16 de enero presencialmente y por vía zoom. Losada señaló que el jurado «se ha tenido que enfrentar a una ardua decisión, dado que todas las candidaturas presentadas eran de una calidad excepcional».
El premio en la categoría “AL MEJOR DESTINO” fue para CIUDAD DE TERUEL, en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso por destacar el papel de las mujeres en su historia y tradiciones. En particular, la fiesta dedicada a «Las bodas de Isabel de Segura» es una manifestación cultural que pone en primer plano a Isabel y a su círculo de amigas y doncellas, resaltando la fuerza, la valentía y el protagonismo femenino. Esta recreación histórica que se extiende durante varios días, se celebra anualmente y narra la legendaria historia de amor entre Isabel de Segura y Diego de Marcilla, conocidos como los Amantes de Teruel. Esta festividad emblemática es de gran atracción turística, genera un impacto positivo en la economía local y promueve el patrimonio cultural de la región.
Una de las razones más destacadas para otorgar este premio es el papel central que Isabel de Segura y sus compañeras juegan en esta celebración. La figura de Isabel no solo representa el amor y la lealtad, sino también la autonomía y la fortaleza femenina. Su historia es narrada desde su perspectiva, dándole voz y visibilidad en una época en la que las mujeres a menudo estaban relegadas a roles secundarios. La fiesta no solo rememora una historia de amor, sino que también fomenta valores de igualdad y empoderamiento femenino. A través de actividades, representaciones teatrales y talleres, se ensalza la importancia de las mujeres en la sociedad, tanto en el pasado como en el presente.
Toda la comunidad colabora en la celebración, destacando el papel indispensable de las mujeres en la configuración de la identidad cultural de Teruel.
Antonio Madrid, presidente de la Asociación Nacional de Fiestas de Recreaciones Históricas y Giovanna de Calderón, presidenta de MDE, hicieron la entrega a Emma Buj, alcaldesa de Teruel, quien recogió el galardón y agradeció el premio en nombre de toda la ciudadanía de Teruel invitando a los asistentes a participar en las fiestas que se celebran el tercer viernes de febrero.
![]() |
![]() |
![]() |
El trofeo en la categoría “A LA MEJOR EXPERIENCIA” fue para SAZON THE FOLK COOK por su labor en promover el diálogo cultural y la visibilidad de las mujeres mediante experiencias gastronómicas auténticas y sostenibles.
Sazón destaca el papel de las mujeres en la gastronomía y la sociedad conectando a visitantes con anfitrionas españolas que comparten su cultura e historia a través de recetas tradicionales. Su enfoque armoniza la tecnología avanzada con la riqueza de la tradición culinaria española, promoviendo un turismo respetuoso y enriquecedor.
La plataforma permite a mujeres de diversas profesiones mostrar la verdadera esencia de la cocina española ofreciendo experiencias únicas y alejadas del turismo tradicional. Con más de 110 mujeres gestionando sus propias experiencias Sazón fomenta la digitalización y la independencia facilitando el emprendimiento. Cada experiencia culinaria promueve relaciones significativas y rompe barreras culturales resaltando el valor de la mujer en la sociedad. El modelo de Sazón respeta el entorno y fortalece las economías locales utilizando productos de proximidad y experiencias en hogares.
Pepa García, directora de la revista Etheria, ganadora del año anterior y miembro del Jurado, y Giovanna de Calderón, presidenta de MDE fueron las encargadas de entregar el premio a Paloma Amat, CEO de Sazón, quien expresó su agradecimiento y resaltó la importancia de recuperar el diálogo entre visitante turístico y anfitrión receptor.
A continuación, se sirvió un vino español. De Calderón, brindó y felicitó a los premiados y agradeció la presentación de las candidaturas. Animó a todas las localidades a duplicar esfuerzos para dar visibilidad a sus mujeres relevantes y seguir implementando el binomio Mujeres y Turismo.
El Jurado de la sexta edición de los PREMIOS TOURISM WOMEN FRIENDLY 2025 ha estado compuesto por: Asociación MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE), representada por su presidenta Da Giovanna G. del Calderón; la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PERIODISTAS Y ESCRITORES DETURISMO (FEPET), representada por su director general, D. Enrique Sancho; Da Marisa Leal, empresaria; Da Pepa García, Directora de la revista Etheria; D. José Aguilar, escritor y periodista; D. Luis Magán, periodista; Da Carmen Ayela, abogada AYELA ABOGADOS.
Con esta entrega se cierran los VI PREMIOS TOURISM WOMEN FRIENDLY organizados por MDE. Las postulaciones para la edición de 2026 se abrirán en noviembre y las bases se podrán consultar en la web www.mde.org.es.
MDE agradece públicamente a los invitados que participaron, al Jurado, al INSTITUTO DE LAS MUJERES, a FITUR, a DCOOP, a COAMUR, a Way2culture y a FORYCO CONSULTING, S.L. por su colaboración.