En este momento estás viendo ¡PREPARANDO FITUR 2020!

 

Madrid, 27 de noviembre. – Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE), organizó el TALLER-COLOQUIO MUJER Y TURISMO, el pasado 25 de noviembre en la sede de MDE de Madrid, dentro de su sección COCREANDO ASOCIACIONISMO CONTIGO.

Dª Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, dio la bienvenida a las asistentes y después de presentar la asociación, destacó que los principales objetivos de este taller eran estudiar en profundidad la situación de MUJER Y TURISMO bajo dos prismas, por un lado cuáles son las necesidades de las mujeres viajeras y, por otro, cuáles son los obstáculos que encuentran las Mujeres emprendedoras en la hostelería y demás industrias del sector turístico.

De Calderón inició el taller recordando que por segundo año consecutivo, MDE vuelve a ser pionera ya que fue la primera asociación de mujeres que, en 39 años, ha conseguido estar presente en FITUR para sensibilizar a la industria sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS Nºs 5, 10 y 16). Recordó que a fecha de hoy, “no hay ninguna empresa relacionada con el turismo que tenga el sello de Igualdad”.

Entre los objetivos específicos y ya más enfocado a FITUR 2020, considera que es importante incrementar los estudios para mejorar la atención de las mujeres en los viajes; desarrollar el producto “Mujer y Turismo” en diferentes países y fomentar el emprendimiento femenino.

A continuación, las asistentes que representaban distintos agentes del sector (agencia de viajes, bloggeras; guías…) participaron en un cuestionario de trabajo, dirigido a profundizar sobre los deseos y experiencias que echan de menos las mujeres en sus viajes.

Entre las conclusiones que se plantearon en el debate, destacan las siguientes: una mayor información de los productos concretos para mujeres; que se ofrezcan itinerarios específicos; que bajen los precios de estas ofertas y que se tengan en cuenta los grupos de edad. Por otro lado, se propuso que las agencias de viajes fomenten productos artesanos hechos por mujeres; busquen sinergias con asociaciones de mujeres o grupos que las ilustren acerca de su forma de vida, su cultura y crear vínculos de apoyo. Asimismo, concienciar a la viajera de no dañar la zona visitada y fomentar el uso de productos sostenibles cuando viajan que no contengan plástico y que sean materiales biodegradables.

Antes de finalizar el taller-coloquio, se propusieron conjuntamente actividades para que MDE lleve a cabo en el stand 7.A.23 del Pabellón 7 de FITUR (IFEMA), del 22 al 26 de enero, estableciendo un plan de trabajo para el 2020 que contemple una mayor investigación.

Por falta de tiempo no se pudo abordar la segunda parte del taller (cuáles son los obstáculos que encuentran las mujeres emprendedoras en el sector turístico) pero De Calderón se comprometió a organizar más encuentros con los distintos agentes que conforman la primera industria de España.

MDE desea agradecer la intensa aportación de todas las participantes, al Distrito de Chamberí del Ayuntamiento de Madrid que subvencionó el taller, y la colaboración del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y de Foco Consulting.

 

Deja una respuesta