Almuerzo-coloquio con motivo del Día Internacional de la Mujer
Se inicia el ciclo: ‘LA IGUALDAD DE GÉNERO COMO MOTOR DE DESARROLLO’

Madrid, 6 de marzo de 2012.- MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) ha organizado un almuerzo-coloquio para debatir sobre Mujer y poder, en el restaurante Palacio de Cibeles, el pasado 5 de marzo. Al coincidir con la semana donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer, se hizo un brindis previo en la terraza del restaurante que goza de impresionantes vistas sobre Madrid.
Giovanna de Calderón, presidenta de MDE, presentó a la ponente que, en esta ocasión, fue Dª Alicia Kaufmann, socióloga y catedrática de la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 26 libros en su haber. En la actualidad está realizando una investigación a nivel internacional sobre Mujer y Poder.
La señora Kaufmann hizo una intervención sobre el papel de la mujer en la empresa, resaltando las diferencias existente entre los hombres y mujeres, creándose una situación de desventaja de éstas últimas. Así mismo, nos señaló la diferente cultura empresarial existente entre unos y otras, cómo influye la conciliación de la vida personal y familiar en la asunción de responsabilidades.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) inauguró, con este almuerzo-coloquio, una serie de encuentros donde se abordará la “Igualdad de Género como Motor de Desarrollo” desde diferentes ángulos. Se celebrarán bimestralmente en el Palacio de CIBELES, en el corazón de Madrid y están dirigidos principalmente, al mundo diplomático, empresarial y sociocultural. El objetivo es facilitar un diálogo fluido y lograr una plataforma para poder exponer las inquietudes, así como los proyectos económicos y financieros vinculados a la mujer en el mundo actual.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En este encuentro, se dieron cita mujeres y hombres de diferentes nacionalidades, que desempeñan puestos relevantes en la sociedad. La participación fue muy numerosa, tanto en el almuerzo como en el coloquio, que se celebró posteriormente, donde hubo aportaciones interesantes por parte de las asistentes y de la propia conferenciante en sus aclaraciones.