En este momento estás viendo Diálogos en la Villa – Octubre

Madrid, 25 de octubre de 2008.- MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) ha organizado el pasado 23 de octubre la segunda sesión de DIÁLOGOS EN LA VILLA.

Cándida Sanz Denche, Presidenta del Liceo Grafológico de España

Antes de iniciar el acto, Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, expuso las próximas actividades y proyectos que esta asociación tiene preparado para los próximos meses. A continuación, presentó a la invitada, la grafóloga Candida Sanz Denche, Presidenta del Liceo Grafológico de España y miembro de la Junta de de MDE, que acudió de forma generosa y altruista para profundizar en un tema que está a diario en nuestras vidas, pero del que tenemos un gran desconocimiento: LA GRAFOLOGÍA, UNA PUERTA ABIERTA EL INTERIOR DEL SER HUMANO. 

La profesora Sanz Denche hizo un repaso por la historia de la grafología, para luego centrarse en la escuela simbólica. Tras una breve introducción del significado del espacio, la parte más atractiva fue cuando los asistentes comprobaron sus tendencias psíquicas en sus propios trazos gráficos corroborando la veracidad que encierra la grafología. Especialmente sugestivo fueron los experimentos con la letra d, asociada a la creatividad y la enseñanza, así como con la letra g, ligada al estudio de la sexualidad.

Los asistentes estaban fascinados

La conferencia duró dos horas y media por la insistencia de los asistentes en aclarar dudas que la profesora amablemente respondió. También se hizo referencia a “Sus letras hablan”, libro recientemente publicado por Sanz Denche que fue presentado en la Universidad San Pablo Ceu.

Entre los asistentes que disfrutaron de la merienda coloquio en el hotel Intercontinental de Madrid, se encontraban representantes del Cuerpo Diplomático, logrando ese acercamiento cultural. Asimismo, participaron representantes del mundo de la empresa y muchas caras conocidas de la sociedad y del mundo de la solidaridad. DIALÓGOS EN LA VILLA se está convirtiendo en un punto de encuentro para la amistad y el enriquecimiento cultural, lo más grande que tiene el ser humano: una mente desarrollada y un corazón grande. 

Deja una respuesta